Amigos de Inventable, otro año está llegando a su fin. Les deseos a todos muy buenas fiestas y un 2023 lleno de oportunidades y de cosas para inventar.
Hasta prontito!!
Gabriel
Amigos de Inventable, otro año está llegando a su fin. Les deseos a todos muy buenas fiestas y un 2023 lleno de oportunidades y de cosas para inventar.
Hasta prontito!!
Gabriel
Amigos de Inventable. Con mucha tristeza les comunicamos que ha fallecido nuestro amigo y colaborador Héctor Javier Gelado, conocido aquí con la sigla HJ. Ha ayudado tanta gente, respondiendo a innumerables preguntas de los lectores, aquí en Inventable y también en muchos foros, brindando desinteresadamente sus conocimientos y su experiencia de electrónica a toda la gente, con generosidad y altruismo.
Querido Héctor, gracias por haber compartido con nosotros tu amor por la electrónica y tu amistad.
Gabriel, Juan y Lucas
Amigos de Inventable, estamos llegando al final de este 2021, año bastante complicado. De cualquier manera la vida es siempre maravillosa y hay tanto para hacer, para crear, para inventar.
Por cuestiones de trabajo tengo muy poco tiempo para escribir nuevos posts pero me alegra ver, a través de tantos comentarios que dejan, como lo hecho y publicado en los años pasados sigue vigente.
Les deseos lo mejor.
Felices fiestas!!
Gabriel
El 2N2907 es un viejo y conocido transistor bipolar PNP de uso general construido inicialmente por la Motorola en los años '60 y todavía muy usado por su gran versatilidad. Es el complementario del NPN 2N2222. Hacer click aquí para leer el resto del artículo
El BC558 es un transistor bipolar PNP de alta calidad para aplicaciones generales, desarrollado por la Philips y la Mullard. Este transistor es parte de una familia de transistores con características casi iguales que son los BC556, BC557, BC559 y BC560 y son complementarios de los BC548 y la respectiva familia. Hacer click aquí para leer el resto del artículo
El dispositivo que describo en este artículo podría considerarse una "máquina inútil" (useless machine) porque tiene una función específica pero carece de alguna utilidad práctica. Mi objetivo era el de obtener un módulo "digital" primitivo usando una válvula termoiónica, en este caso una simple luz intermitente. Hacer click aquí para leer el resto del artículo
Hola amigos de Inventable. Para iniciar este nuevo año publico un simulador de relé con autoretención. Este tipo de circuito es muy usado a nivel industrial porque permite la desconexión automática de máquinas si existe una condición de emergencia o en el caso de retorno de la red eléctrica después de un corte de luz. Si usa también con el encendido de los ordenador y de muchos electrodomésticos conocidos.
El simulador usa la gráfica clásica que ustedes conocen y por primera vez agrego la animación del motor. Aunque si el sistema que presento funciona perfectamente, he tratado de simplificar al máximo el circuito y he usado componentes comunes. En contextos profesionales estos sistemas pueden ser más complejos. Los invito a probarlo.
Link al simulador del relé con autoretención
Hasta la próxima!
Gabriel
Amigos de Inventable, está terminando este año tan duro, que nos ha involucrado a todos y que nos ha provocado tanta incertidumbre y tanto dolor. Quizás lo que ha ocurrido nos lleve a reflexionar sobre lo frágil que es muestro mundo y nos haga cambiar nuestra actitud de frente a la vida, preocupándonos un poco menos de tantas cosas banales que nos condicionan cotidianamente y valorando realmente lo que tenemos. Estas cosas las digo a mi mismo.
No obstante la impresionante disponibilidad de medios tecnológicos para comunicar hoy en día, este forzado alejamiento de las relaciones sociales "reales" nos demuestra lo importante y necesarias que son ellas para nuestras vidas.
Yo pienso que el nuevo año que está llegando será reparador. Hay tanto para hacer, hay tanto para reconstruir, hay tanto para inventar. No será en seguida, falta tiempo todavía, pero llegaremos, abriendo puertas y ventanas de nuestras casas y de nuestros corazones, abrazando fuerte a la gente que queremos.
Les deseo lo mejor.
Gabriel
En este post describo como construir en modo casero un disipador para semiconductores con encapsulado TO-92 que es muy usado (BC327/BC337, serie BC548/BC558, reguladores 78L0xx, etc.) pero también se puede usar con el encapsulado TO-18. Es importante recordar la necesidad de montar un disipador de calor si la potencia manejada por el componente es elevada y notamos que calienta mucho. Hacer click aquí para leer el resto del artículo