Archivo de la categoría: componentes

Los reguladores de tensión 78L

Reguladores de tensión 78L

Los reguladores integrados de tensión lineales 78L son una serie similar a los más conocidos 78xx pero con una corriente máxima de salida de solo 100mA, diez veces más baja respecto a los 78xx que son de 1A.

La ventaja de estos reguladores es que son muy pequeños, con encapsulado TO-92 y además muy económicos. Se encuentran también las versiones para montaje superficial con encapsulados SOT-89 y SO-8, como se puede ver en la figura.

Estos reguladores, como también los de la serie 78, tienen el defecto de regular la tensión en modo lineal, por lo tanto energeticamente non son eficientes si los comparamos con los reguladores switching de tipo buck (step-down) pero tienen la ventaja, además de la simplicidad y bajo costo, que la salida de tensión no tiene el ripple característico de los reguladores switching (espurios ad alta frecuencia).

Como en el caso de los 78, también en los 78L la tensión de salida debe ser más baja respecto a la de entrada de por lo meno 3V y la diferencia entre la tensión de entrada y de salida, cae en el mismo regulador, disipando potencia y calor. Por este motivo, conviene una tensión de entrada no muy superior a la de salida. Por ejemplo, si necesitamos 5V de salida, la tensión de entrada no debería ser superior a 12V.

En la hoja técnica que pueden ver aquí están todos los modelos de la serie, los más comunes son el 78L33, para 3,3V de salida , el 78L05 para 5V y el 78L12 para 12V. Los reguladores 78L están protegidos por exceso de calor y también en el caso de cortocircuitos.

Debido a la gran velocidad de regulación y para evitar posibles fenómenos de auto oscilación se aconseja de agregar dos capacitores (o condensadores) en la entrada, y dos en la salida como se puede ver en el circuito de ejemplo.

Gabriel

Indice de todos los artículos de Inventable

Los contenidos de este blog son originales y están bajo una licencia Creative Commons BY_NC_ND

Calculadoras para el 555 como temporizador y como oscilador

He publicado dos nuevas calculadoras para el conocido y versátil circuito integrado 555. La primera calculadora sirve cuando usamos el 555 como temporizador (o timer) mientras que la segunda cuando usamos el 555 como oscilador (o intermitente). Estos dos modos de trabajo del 555 se llaman en ambiente técnico: oscilador monoestable y oscilador astable respectivamente. Las calculadoras muestran el tiempo o la frecuencia si introducimos los valores de los componentes o viceversa, permiten de calcular uno de los componentes si introducimos tiempo o frecuencia. Para indicar a las calculadoras que valor queremos que tenga en cuenta durante el cálculo es necesario seleccionar las casillas respectivas que se encuentran antes de las casillas de texto. Ambas calculadoras permiten de trabajar con múltiplos: pF, nF e uF para los capacitores o condensdores, ohms, K o M para las resistencias, milisec, sec o min. para los tiempos y Hz o KHz para las frecuencias.
El estilo gráfico es el clásico de Inventable y en ambas calculadoras se pueden ver los circuitos respectivos del 555.

Calculadora para el 555 como temporizador

Calculadora para el 555 como oscilador

El led blanco SMD 2835

hoja técnica del led smd 2835

El 2835 es un moderno led de segunda generación, similar como dimensiones al viejo 3528 pero gracias al uso de una nueva tecnología y a la incorporación de un disipador de calor en la base del encapsulado permite una corriente de trabajo de 60mA y una potencia de 0,18W, con un rendimiento luminoso entre 165lm/W e 182 lm/W, es decir muy superior al 3528.

Además, la superficie luminosa es rectangular y cubre toda la superficie superior del encapsulado, obteniendo un efecto de iluminación más homogéneo si usado en tiras con muchos leds vecinos.

La caída de tensión típica a 60mA de corriente es de 2,8V y aumenta hasta 3V con 120mA. Como casi todos los leds de luz blanca se pueden conseguir con temperatura del color entre 2800°K (luz calda) hasta 6500°K (luz fría).

Se usa principalmente en tiras de leds de alto rendimiento luminoso y de elevada densidad.

Gabriel

El transistor BC558

Vista pictórica del transistor BC558 y de los miembros de su familia con indicaciones generales.
Vista pictórica del transistor BC558 y de los miembros de su familia con indicaciones generales.

El BC558 es un transistor bipolar PNP de alta calidad para aplicaciones generales, desarrollado por la Philips y la Mullard. Este transistor es parte de una familia de transistores con características casi iguales que son los BC556, BC557, BC559 y BC560 y son complementarios de los BC548 y la respectiva familia. Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Disipador casero para transistores comunes

Disipador TO92 y TO18
Disipador TO92 y TO18

En este post describo como construir en modo casero un disipador para semiconductores con encapsulado TO-92 que es muy usado (BC327/BC337, serie BC548/BC558, reguladores 78L0xx, etc.) pero también se puede usar con el encapsulado TO-18. Es importante recordar la necesidad de montar un disipador de calor si la potencia manejada por el componente es elevada y notamos que calienta mucho. Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Los transistores BC327 y BC337

Encapsulado y pines de salida de los BC327 y BC337.
Encapsulado y pines de salida de los BC327 y BC337.

Los BC337 (NPN) y BC327 (PNP) son transistores bipolares para usos generales de mediana potencia, muy similares a los BC548 (NPN) y BC558 (PNP) pero con una capacidad de corriente de colector mucho mayor, hasta 800 mA, característica que les permite de ser usados en muchas aplicaciones de control de media potencia como por ejemplo drivers para pequeños motores, relés y también tiras de leds cortas. Hacer click aquí para leer el resto del artículo

El diodo 1N4148

Polaridad y símbolo gráfico del 1N4148.

 

El 1N4148 es uno de los diodos de conmutación para señales de silicio mas conocidos y de más larga vida debido a su fiabilidad y al bajísimo costo de producción. Gracias al tiempo de recuperación inversa de solo 4 nanosegundos puede ser usado en aplicaciones de conmutación con frecuencias bastante elevadas, hasta 100MHz.
El 1N4148 reemplazó al 1N914, legendario diodo de silicio, usado antiguamente en muchísimos dispositivos y proyectos. Hacer click aquí para leer el resto del artículo