Categoría: didácticaPágina 2 de 2

Célula fotoeléctrica muy simple con solo 2 transistores

Célula fotoeléctrica muy fácil de hacer con solo 2 transistores que enciende las luces de casa cuando llega la noche. También se puede usar como barrera fotoeléctrica.

Método gráfico para calcular la resistencia de los leds

Método gráfico, inmediato y sin fórmulas para calcular la resistencia de los leds de uso común.

¿Es mejor usar toda la potencia de un microcontrolador?

Análisis filosófico sobre las ventajas y las desventajas que tiene usar los módulos especializados de un microcontrolador (UART, SPI, I2C, ADC, etc.)

Como se leen los valores de los capacitores

Guía que explica como leer el valor de los capacitores o condensadores electrónicos en base al texto escrito en el cuerpo del componente.

Driver para LEDS de alta potencia

En este artículo describo en modo detallado como construir un Driver para LEDS de alta potencia analizando muchas cuestione relacionadas con este tipo de dispositivo. Todos los artículos…

Como funcionan las linternas chinas con LEDs

Como están hechas y como funcionan las linternas chinas con LEDs de bajo costo que se encuentran por todos lados.

Idea para un sistema fotovoltaico DIY de baja potencia

Artículo de introducción que describe las características de un sistema fotovoltaico DIY de baja potencia didáctico.

Experimentos, módulo leds y módulo pulsadores

Seguimos con los módulos de apoyo de nuestros experimentos. Esta vez les presento un módulo con pulsadores y otro con leds.

Instalaciones a 12V DC: algunos aspectos técnicos

En este artículo veremos en modo simple algunos aspectos técnicos y algunas consideraciones necesarias en las Instalaciones a 12V DC.

Idea para circuitos impresos artesanales

Con un trozo de cinta adhesiva podemos hacer un práctico soporte para sumergir en el ácido nuestros circuitos impresos artesanales.

Como hacer circuitos impresos artesanales

Existen muchas formas de hacer circuitos impresos artesanales, en este artículo describo la técnica que uso yo.

Anatomía de una tira de LEDs

Análisis sobre como está hecha una tira de leds monocolor (LEDs string o LEDs trip) con diseño del circuito y ejemplos de conexión.

Como proyectar una plataforma móvil con un motor paso a paso (Segunda parte)

Este artículo describe como usar un motor paso a paso para mover una plataforma a lo largo de una guía. Se describirán problemas y soluciones de un sistema concreto de movimiento, analizando los distintos aspectos técnicos.

Como proyectar una plataforma móvil con un motor paso a paso (Primera parte)

Este artículo describe como usar un motor paso a paso para mover una plataforma a lo largo de una guía. Se describirán problemas y soluciones de un sistema concreto de movimiento, analizando los distintos aspectos relativos.

Aprendamos electrónica construyendo un robot con transistores – Parte 4

Proyecto completo para la construcción de Calimaro, un robot didáctico hecho solo con transistores y materiales fáciles de conseguir. PARTE 4

Como conectar dispositivos a un microcontrolador

En este artículo veremos como conectar dispositivos a las entradas de un microcontrolador usando las técnicas llamadas NPN y PNP. También se explicará el uso de fotoacopladores para aislar electricamente las entradas y las ventajas que esto acarrea.

Aprendamos electrónica construyendo un robot con transistores – Parte 3

Proyecto completo para la construcción de un robot didáctico hecho solo con transistores y componentes fáciles de conseguir. PARTE 3

Como medir la tensión característica de un led

Este artículo nos explica como medir la tensión característica de un led, para calcular la resistencia necesaria para su funcionamiento.

Como conectar un led

Uno de los problemas clásicos cuando se conecta un led es calcular el valor de la resistencia. En este post veremos como calcularla.

Como conectar un relé

El modo mas simple para activar un relé es con un transistor, generalmente del tipo NPN. La corriente de excitación de un relé depende del tipo de relé….

Aprendamos electrónica construyendo un robot con transistores – Parte 2

Proyecto completo para la construcción de un robot didáctico hecho solo con transistores y componentes fáciles de conseguir. PARTE 2

Aprendamos electrónica construyendo un robot con transistores – Parte 1

Proyecto completo para la construcción de un robot didáctico hecho solo con transistores y componentes fáciles de conseguir.

Un motor didáctico hecho con un corcho

El motor que presento lo desarrollé algunos años atrás cuando enseñaba en una escuela técnica. El objetivo era de construirlo usando materiales bastantes comunes como por ejemplo un…