Archivo de la categoría: led

El led blanco SMD 2835

hoja técnica del led smd 2835

El 2835 es un moderno led de segunda generación, similar como dimensiones al viejo 3528 pero gracias al uso de una nueva tecnología y a la incorporación de un disipador de calor en la base del encapsulado permite una corriente de trabajo de 60mA y una potencia de 0,18W, con un rendimiento luminoso entre 165lm/W e 182 lm/W, es decir muy superior al 3528.

Además, la superficie luminosa es rectangular y cubre toda la superficie superior del encapsulado, obteniendo un efecto de iluminación más homogéneo si usado en tiras con muchos leds vecinos.

La caída de tensión típica a 60mA de corriente es de 2,8V y aumenta hasta 3V con 120mA. Como casi todos los leds de luz blanca se pueden conseguir con temperatura del color entre 2800°K (luz calda) hasta 6500°K (luz fría).

Se usa principalmente en tiras de leds de alto rendimiento luminoso y de elevada densidad.

Gabriel

Flash estroboscópico con leds de potencia

Destellador estroboscópico con leds de potencia

Este proyecto es un flash estroboscópico para leds de potencia que trabaja con un circuito integrado 555 y un mosfet IRF530. El 555 es un circuito integrado increíblemente versátil pero en su configuración clásica como oscilador el duty cycle, es decir, la relación entre la parte alta y la parte baja de la onda rectangular de salida no puede bajar del 50%. En el caso de un flash estroboscópico los impulsos de encendido deberían ser de breve duración y constantes aunque si se varía la frecuencia de los destellos. Para obtener este resultado existe un método ingenioso que consiste en conectar un diodo y una resistencia en serie entre la salida del integrado (pin 3) y los pines 2 y 6, para cargar rápidamente el capacitor y reducir el tiempo del impulso. Se usa un diodo para permitir solo la carga pero no la descarga del capacitor que se producirá normalmente a través del pin 7 del integrado. Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Led de potencia con una resistencia

Circuito de alimentación de un led de potencia con una resistencia
Circuito para a alimentar con 5V un led de potencia de 1W con una sola resistencia de 5,6 ohms.

No siempre es necesario un driver especial para encender un diodo led de potencia, especialmente si la tensión de alimentación de la cual disponemos es de 5V. Basta solo conectar una resistencia en serie del valor adecuado para limitar la corriente en modo oportuno. Por suerte, las fuentes de alimentación de 5V son actualmente muy populares porque usadas para alimentar dispositivos con conectores USB. Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Calculadora de resistencias para leds

PromoLedCalculatorLow_V.png

Programa web on-line que calcula automáticamente el valor de la resistencia en serie con uno o más leds alimentados con baja tensión y diseña el circuito.

Amigos de Inventable, me he dedicado a estudiar la programación de páginas web dinámicas con el objetivo de poder hacer una serie de programas de cálculo que serían muy útiles para los apasionados de electrónica. No fue fácil para mi porque conozco solo la programación en ambientes visuales para aplicaciones desktop. De cualquier manera, con paciencia todo se aprende y aquí les muestro mi primer programa on-line: un calculador de resistencias para leds en serie. El programa está desarrollado en javascript y tiene algunas funciones especiales como por ejemplo la substitución automática del valor calculado por valores estándar fáciles de buscar en comercio y también el "diseño al vuelo" del circuito. La página es de tipo "responsive" que permite (espero) de verla bien en ordenadores para escribanía como también en "tablets" o teléfonos móbiles y se encuentra en Inventable.it que es mi nuevo dominio italiano. La he puesto ahí porque el host es más veloz y confiable (espero de poder mudar a este host todo inventable.eu dentro de no mucho tiempo). La página está en italiano y en castellano. Pienso más adelante de hacer otra versión más compleja del programa que permita la conexión de muchos leds en paralelo. Me gustaría saber vuestra opinión y también si encuentran errores o problemas de funcionamiento. Hasta pronto!!! 🙂

Actualización del 07/02/2015

Antes que nada quiero agradecer los comentarios y sugerencias por parte de los lectores. He actualizado el programa con su tercera versión. Las correcciones y modificaciones hechas son:

1. Corregido el error en la resistencia con algunos valores.
2. Muchas más tensiones de alimentación y más corrientes.
3. Posibilidad de conectar hasta 6 leds en serie en lugar de 3 de la primera versión (más no puedo por problemas gráficos).
4. Posibilidad de calculo con leds de hasta 1 W (300mA).
5. Muchas mejorías de la parte gráfica.
6. El programa advierte con colores si la potencia de la resistencia es excesiva.

Bueno, espero que les guste este nueva versión y les pido que me avisen si encuentran errores. Gracias!!!

Actualización del 20/06/2015

1. Página mejorada con gráfica adapta a los móviles (responsive)

LINK A LA PAGINA DE LA CALCULADORA

Iluminación para pesebre de Navidad

Luces_Pesebre_Foto_01.jpg

Proyecto completo para la realización de un sistema de iluminación para pesebre navideño (Belén) que, a través de dos circuitos sencillos, controla las luces del día, de la noche y la iluminación de las casas simulando la luz del fuego o de las velas.

Hola amigos de Inventable, después de un período de mucho trabajo profesional, recién ahora puedo dedicar un poco de tiempo al blog escribiendo un nuevo artículo. Como las fiestas están cercanas, que mejor proyecto para hacer sino un sistema de iluminación para un pesebre navideño (Belén). El sistema que les presento aquí es bastante simple de hacer para los que tienen ya algo de experiencia con la electrónica y con la programación de los microcontroladores PIC. Gracias al uso de dos pequeños micros PIC12F629, he podido dar al sistema algunas funciones especiales que permite una buena iluminación de nuestro pesebre y también la posibilidad de expansión del mismo. Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Nuevo driver para leds de alta potencia con entrada de control PWM

Led_Driver_Control.png

Proyecto y construcción DIY de un regulador lineal de corriente (driver) para leds de potencia con entrada de control para regulación de intensidad PWM compatible con las salidas de los microcontroladores (como por ejemplo Arduino).

El post con el proyecto del driver para leds de alta potencia, publicado en Inventable en el 2012, ha tenido una muy buena aceptación por parte de los lectores. Muchos de ellos me han pedido explicaciones sobre la entrada de control y de como usarla para regular la intensidad luminosa con un sistema PWM (modulación por ancho de impulso) con microcontrolador como por ejemplo la tarjeta Arduino. En esa versión del driver, no se podía conectar directamente un micro porque le faltaba un transistor de adaptación como se observa en el proyecto de la "unidad de control para transistores de potencia" donde he colocado un transistor por cada salida del micro directamente en la placa de control. Esto fue posible porque la placa de control la he proyectado ya con ese objetivo.

Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Controlador para tiras RGB

Foto-variador-tiras-rgb-potencia-01.jpg

En este artículo describo la realización de un controlador automático para tiras RGB de alta potencia. El sistema que les presento tiene la gran ventaja de usar 3 MOSFETs de altísima potencia de salida (uno para cada canal) que nos permiten de conectar muchos metros de tiras de leds. A continuación les propongo una breve descripción del proyecto. Hacer click aquí para leer el resto del artículo