Calculadora de la ley de Ohm

Este programa permite de calcular la tensión, la corriente, la resistencia y la potencia en un circuito eléctrico a través de la Ley de Ohm y de sus fórmulas derivadas. Para su uso, escribir en dos de las casillas los parámetros conocidos. Luego hacer click sobre el botón "CALC". El programa calculará automáticamente los valores restantes. Para efectuar otro cálculo limpiar los datos anteriores con el botón "C" (clear). Al lado de cada casilla se encuentra una combo que permite de usar múltiplos y submúltiplos (mili, Kilo, Mega, etc.).

Tensión
Corriente
Resistencia
Potencia

Introducir solo dos parámetros para efectuar el cálculo. Para valores con decimales usar el punto como separador y no la coma, por ejemplo: 2.45

Fórmulas usadas para los cálculos

Ley de Ohm - fórmulas de la corriente eléctrica

Corriente eléctrica

Ley de Ohm - fórmulas de la tensión eléctrica

Tensión eléctrica

Ley de Ohm - fórmulas de la resistencia eléctrica

Resistencia eléctrica

Formulas de potencia eléctrica

Potencia eléctrica

Páginas relacionadas:

- La Ley de Ohm

- Página con todas las calculadores

- Indice de todos los artículos de Inventable

 

Los contenidos de este blog son originales y están bajo una licencia Creative Commons BY_NC_SA

36 comentarios

  1. NO FUNCIONA

    • Hola Marti, soy un colaborador de Inventable.
      Acabo de probar y funciona correctamente.

      Como dice debajo de la calculadora solamente debes introducir dos de los valores para obtener los otros dos.

      Saludos
      HJ

      • Alejandro

        Hola HJ, en realidad hay cirta «falla» en el programa, ya que, por ejemplo, yo se la potencia, la resistencia y el voltaje, pero no se la corriente… ponele !!!… para calcular una determinada protección o efecto…. ponele #2 !!

        • Alejandro: si tenés dos de los parámetros, el resto son consecuencia de esos dos. No podés tener un tercer valor independiente. Es decir, para usar tu ejemplo, no podés elegir potencia Y resistencia Y tensión independientemente y al mismo tiempo.
          Si tenés la resistencia y la tensión, por ejemplo, la potencia es una y sólo una; no podés fijarla por separado.

          Saludos,
          Juan

    • Ami tambien

    • Alexander

      claro que si xD

    • Anónimo

      si funciona

    • Mario Enrique Cardoso

      Si funciona.

  2. Realmente no funciona, introduzco dos de los valores, le doy a calcular y no ocurre nada

    • Este comentario fue editado porque el tema es importante, pero esto no es una cancha de fútbol.

      El punto era: «Si usan separador decimal, debe ser punto (.) y no coma (,).»

      Y es totalmente correcto.

    • jordi nicolas

      mira mas abajo tienes las formulas

  3. Gracias me salvaron de rendir en febrero u3u

  4. Francisco Rocha Betancor.

    Funciona.

  5. JMCP2007

    A mi si me funciono

  6. Rodrigo

    Me funciona perfectamente.

  7. Ezequiel

    Excelente aporte. Muchas gracias!

  8. HECTOR

    No funciona para corrientes del orden de los microamperes

    • Hola Héctor
      Si funciona, solo debes poner la corriente como miliamperes y utilizar el valor «0.xxx»,
      por ejemplo para poner 10uA, debes seleccionar «mA» y el poner valor «0.01»
      Para 5uA el valor a poner sería «0.005», seleccionando «mA»
      Para 250uA el valor sería «0.250», también seleccionando «mA»

      Saludos
      HJ (Héctor Javier)

  9. FUNCIONA

  10. Mario

    Funciona perfecto,

  11. NESTOR FORTUNATO PUMA TACO

    buen día de primera intención felicitarle y agradecerle por el trabajo que da alcance a los técnicos dedicados a la electrónica y la electricidad al colega que a creado este pequeño aplicativo en aras de colaborar a la ciencia y esta perfecto el funcionamiento

  12. FUNCIONA PERFECTO, GRACIAS POR COMPARTIR.

  13. Si funciona, me gustaría saber qué resistencia debo utilizar para bajar el voltaje CC de 60 a 24 volt de una batería con 45 de amperaje .

    • Hola JT: lo que importa no es el amperaje de la batería sino el consumo de lo que vas a conectar. ¿O te estoy entendiendo mal y los 45 A son el consumo? Si nos das una idea más concreta, te podremos ayudar mejor.

      Saludos,
      Juan

      Edito: si los 45 A son el consumo, necesitas una resistencia de 0.8 Ω, y apenas 1600 W. No sé si en SMD se consiguen 🙂

  14. Alexander

    funciona de lo mas bien excelente

  15. Fernando

    Si, funciona correctamente. Gracias

  16. Leonardo xd

    esta página si funciona, me ha ayudado mucho con mis trabajos :,)

  17. Mario Enrique Cardoso

    Excelente la aplicación. Mucas gracias.!!!

  18. Raúl

    Y alguien me diga paso a paso como pongo los datos ya tengo los resultados tengo que seguir las fórmulas que ahí pusieron.

  19. si funciona

  20. Me sirvió de mucho y me gustaria saber si se puede bajar la app

    • Hola Mario: me parece que no. Podrías probar guardando la página; desconozco el tema, quizás otro colega pueda ayudarte mejor.

      Saludos,
      Juan

  21. Jaigo

    Funciona bien, pero tiene en un detalle, en mi caso fui a calcular resistencia de diodos y en el orden de los mW lo que es lo mismo que 0.75 W, asi que escogi mW y escribi 75 y ese detalle arroja mal el resultado de la resistencia, asi que hay que dejarlo en W y escribir 0.75, por lo demas funciona perfecto

    • Hola Jaigo: 0.75 W son 750 mW, no 75 como dices tú. Corrige ese valor y te funcionará correctamente.

      Saludos,
      Juan

  22. si funciono