He publicado dos nuevas calculadoras para el conocido y versátil circuito integrado 555. La primera calculadora sirve cuando usamos el 555 como temporizador (o timer) mientras que la segunda cuando usamos el 555 como oscilador (o intermitente). Estos dos modos de trabajo del 555 se llaman en ambiente técnico: oscilador monoestable y oscilador astable respectivamente. Las calculadoras muestran el tiempo o la frecuencia si introducimos los valores de los componentes o viceversa, permiten de calcular uno de los componentes si introducimos tiempo o frecuencia. Para indicar a las calculadoras que valor queremos que tenga en cuenta durante el cálculo es necesario seleccionar las casillas respectivas que se encuentran antes de las casillas de texto. Ambas calculadoras permiten de trabajar con múltiplos: pF, nF e uF para los capacitores o condensdores, ohms, K o M para las resistencias, milisec, sec o min. para los tiempos y Hz o KHz para las frecuencias.
El estilo gráfico es el clásico de Inventable y en ambas calculadoras se pueden ver los circuitos respectivos del 555.
Archivo de la etiqueta: 555
Temporizador con retardo
El proyecto que les presento consiste en un temporizador (o timer) con salida relé, cuya activación se encuentra retardada por un segundo timer. Más allá de las aplicaciones prácticas de este circuito, es interesante analizar la conexión en cascada de los dos circuitos integrados 555 que determinan los tiempos de retardo y de activación. Hacer click aquí para leer el resto del artículo
Montar circuitos electrónicos sobre plaquetas universales

En este post hablaremos de las plaquetas universales de islas para el montaje de circuitos electrónicos en lugar de los circuitos impresos. Veremos como ejemplo un par de circuitos ya publicados en Inventable en los cuales mantendremos la misma distribución de los componentes. Hacer click aquí para leer el resto del artículo
Retardo de encendido con 555

A veces surge la necesidad de retardar el encendido di un aparato eléctrico. Por ejemplo para evitar el "bump" en los parlantes de un amplificador audio o también cuando debemos filtrar señales de control espurios producidos durante la fase de arranque de un sistema digital para evitar interferencias en los periféricos conectados. Hacer click aquí para leer el resto del artículo
Fotocélula con 555
Hola gente, después de una pausa obligada debida a mi trabajo, retomo las publicaciones de Inventable proponiéndoles una nueva versión perfeccionada de la fotocélula que he publicado tiempo atrás y que en este caso usa el mítico circuito integrado 555.
Hacer click aquí para leer el resto del artículo
Barrera Infrarroja
Proyecto completo para la construcción de una barrera infrarroja de largo alcance con componentes comunes. El circuito puede ser usado también como sensor de proximidad reflexivo.
La barrera infrarroja que les presento es un proyecto que he desarrollado algunos años atrás basándome en un viejo kit y que ahora he reconstruido para Inventable. Dispone de una salida con relé que permite su conexión a cualquier tipo de dispositivo eléctrico o electrónico. La elevada potencia del transmisor y la sensibilidad del receptor permiten de cubrir distancias de hasta 3 o 4 metros y también su uso como sensor reflexivo di proximidad con más de un metro de alcance.
Luz de cortesía con LEDs
Siguiendo con el tema de las fotocélulas, esta vez les propongo una Luz de cortesía con LEDs para casa. Consiste simplemente en un dispositivo que enciende un grupo de LEDs por un tiempo determinado cuando apagamos la luz de una habitación. Después de ese período de tiempo los LEDs se apagan.
Regulador para tiras de LEDS con 555
Esta vez les presento el proyecto de un regulador de intensidad luminosa de alta potencia para tiras de LEDs. Usar microcontroladores en algunos proyectos que propongo podría ser un obstáculo para los que saben arreglarse con el soldador pero no se quieren complicar la vida con softwares, firmwares y computadoras. Por eso, me gusta alternar mis propuestas con proyectos simples que usan componentes discretos o circuitos integrados fáciles de encontrar en los negocios.
En el siguiente link pueden encontrar más información sobre tiras de LEDs. Construyendo 3 módulos iguales, podemos controlar manualmente toda la gama cromática de una tira de LEDs RGB de muchos metros de longitud. No obstante su simplicidad circuital, el principio de funcionamiento del dispositivo es el de modulación por ancho de impulso (llamado también PWM), usado en sistemas de control de iluminación más sofisticados. Hacer click aquí para leer el resto del artículo