Archivo de la etiqueta: automatismos

Circuito muy simple de un ascensor o montacargas o barrera

Circuito del ascensor / montacargas / barrera

El circuito demostrativo de la figura permite de controlar un ascensor o montacargas de dos posiciones, ALTO y BAJO. Usa muy pocos componentes: dos transistores MOSFETs, un relé doble desviador y otros componentes discretos. El funcionamiento es muy simple: cuando se acciona el botón de subir, se carga el primer capacitor electrolítico de 22uF con una tensión negativa que pone en conducción el primer MOSFET. Debido a que la impedancia del pin GATE (G) del MOSFET es muy elevada, el capacitor mantiene la carga por bastante tiempo. Cuando el MOSFET conduce pone a positivo el pin DRAIN (D) del MOSFET que alimenta el motor, a través de los contactos NC (normalmente cerrados) del relé y enciende el LED verde "SUBE". Cuando el montacargas llega arriba acciona el fin de carrera que descarga el capacitor e interrumpe la conducción del MOSFET y por lo tanto el motor se detiene.

Para bajar se usa el segundo MOSFET que trabaja de la misma manera, excepto por el hecho que activa también el relé que invierte la polaridad del motor y por lo tanto este último gira al revés, haciendo que el montacargas baje. Los 4 diodos 1N4007 en la alimentación del motor sirven para evitar la conocida "extra tensión de apertura" que podría dañar los MOSFETs. Para lo mismo sirve el 1N4007 conectado entre la bobina del relé y negativo (GND). Los otros dos 1N4007 sirven para separar lógicamente los circuitos de SUBE y BAJA.

El circuito es solo de demostración y está pensado para controlar pequeños motores pero de cualquier manera los MOSFETs permiten una corriente considerable, por lo tanto puede ser usado con motores de mayor potencia, siempre y cuando el relé tenga también contactos resistentes, por ejemplo de 3A. El principio del circuito se puede aplicar para un simple portón motorizado o también para una barrera.

Artículos relacionados:

- 6 Mini-Circuitos

- Como controlar un relé con un transistor

- Como funciona un puente para motores de corriente continua

Indice de todos los artículos de Inventable

Los contenidos de este blog son originales y están bajo una licencia Creative Commons BY_NC_ND

Timer de cocina con un disco telefónico

Foto del timer con un disco telefónico.
Foto del timer con un disco telefónico.

Siempre me interesó la idea de incorporar un disco telefónico en algún proyecto mío porque me parece un objeto fascinante e muy característico de una época pasada. Quizás sería natural tratar de usarlo precisamente con un teléfono de casa moderno pero estos han dejado de ser interesantes desde que los móviles han invadido nuestras vidas Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Biestable con transistores y relé de salida

Foto del mutivibrador conectado a un pulsador y a un pequeño foco de baja tensión.
Foto del mutivibrador conectado a un pulsador y a un pequeño foco de baja tensión.

Un multivibrador biestable o simplemente flip flop es un circuito electrónico que, en base a un impulso externo sobre una o más entradas de control, asume un estado estable que puede ser “activo” o "no activo” (“1” o “0”). Podemos decir que un biestable es una memoria de 1 bit de información. En este post veremos como construir uno con transistores comunes y salida relé.  Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Controlemos entradas y relés con nuestro teléfono

Vista pictórica de la interfaz de control para el teléfono con entradas y salidas activas.
Vista pictórica de la interfaz de control para el teléfono con entradas y salidas activas.

Para este proyecto usaremos una Raspberry PI come servidor web y como software nos apoyaremos a un micro-framework llamado Flask, hecho en Python. No obstante sea un instrumento muy potente, permite también de hacer pequeñas aplicaciones como la descrita en este artículo. Dispone ya de un servidor incorporado por lo que no es necesario instalar otros programas como Apache o PHP. Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Barrera Infrarroja

barrera_led_01.jpg

Proyecto completo para la construcción de una barrera infrarroja de largo alcance con componentes comunes. El circuito puede ser usado también como sensor de proximidad reflexivo.

La barrera infrarroja que les presento es un proyecto que he desarrollado algunos años atrás basándome en un viejo kit y que ahora he reconstruido para Inventable. Dispone de una salida con relé que permite su conexión a cualquier tipo de dispositivo eléctrico o electrónico. La elevada potencia del transmisor y la sensibilidad del receptor permiten de cubrir distancias de hasta 3 o 4 metros y también su uso como sensor reflexivo di proximidad con más de un metro de alcance.

Hacer click aquí para leer el resto del artículo

Controlador para ventilador o cooler

Montaje-cooler-control-12V.png

Construcción de un controlador para ventilador o cooler activado por un sensor de temperatura (termistor NTC) y temporización regulable.  Hecho con solo 3 transistores.

Este sistema consiste en un sensor de temperatura o termistor que activa un ventilador de refrigeración o cooler por un tiempo determinado. Se puede usar en una multitud de aplicaciones en las cuales se necesite refrigerar a través de un ventilador como por ejemplo en las motherboard de las PC, en sistema de luces, en amplificadores audio, en las fuentes de alimentación de potencia y en todos los dispositivos que pueden calentar excesivamente. Hacer click aquí para leer el resto del artículo