Categoría: robot

Timer activado por micrófono

Temporizador (o timer) activado por micrófono y con salida relé. Es un circuito muy versátil que se puede usar en numerosas aplicaciones.

Pequeño driver para motores DC

Driver compacto para dos motores DC, pensado para ser usado en un pequeño robot. Usa el circuito integrado L293D que está compuesto por dos puentes «H», bastante similar al L298 pero con el encapsulado de un integrado común (dual dip line) y menos potente del 298 (600mA max. por canal).

Control de motores DC con 555

El circuito permite de accionar un pequeño motor DC en los dos sentidos de marcha según la posición de un potenciómetro. Usa dos integrados 555.

El misterio del perro robot

El perro robot de la fotografía es un misterio. No se sabe quien lo hizo. Lo encontró un filosofo norteamericano en un negocio de antigüedades de París. Veamos como está hecho.

SAM-Z: la alimentación del robot

Segunda parte de la construcción del robot SAM-Z controlado por una Raspberry PI 3 que trata de la alimentación y del shutdown automático.

SAM-Z, un nuevo robot

Celebrando el aniversario del robot SAM me dieron ganas de construir uno nuevo. Sería una óptima plataforma para experimentar nuevas tecnologías que podrían ser publicadas en Inventable durante…

El robot SAM cumple 30 años

Hola gente, en estos días quisiera celebrar los 30 años de SAM, un robot que construí en 1989, cuando todavía vivía en Argentina. Hoy en día, un robot…

Un homenaje a Cyberneticzoo.com

Hola amigos, hoy quiero escribir sobre cyberneticzoo.com, pienso que el sitio más completo que existe en la red sobre la historia de los robots y de la  cibernética…

Unidad de potencia para motores de corriente continua

Proyecto Open Source para la construcción de un driver para motores DC que usa el integrado L298. Ideal para robots.

Cómo funciona un puente para motores de corriente continua

En este post veremos detalladamente como funciona un puente «H», usado para controlar motores de corriente continua y de baja tensión.

Sensor IR de proximidad

Como construir un sensor IR de proximidad de bajo costo y alta calidad, con sensibilidad de algunos centímetros, ideal para robots móviles.

Potencia para step motor con entradas fotoacopladas

Proyecto DIY para la construcción de una pequeña unidad de potencia para motor paso a paso (step motor) con entradas fotoacopladas.

Pequeña unidad de potencia para step motor

Proyecto DIY para la construcción de una pequeña unidad de potencia para motor paso a paso (step motor) con un solo circuito integrado.

Como proyectar una plataforma móvil con un motor paso a paso (Segunda parte)

Este artículo describe como usar un motor paso a paso para mover una plataforma a lo largo de una guía. Se describirán problemas y soluciones de un sistema concreto de movimiento, analizando los distintos aspectos técnicos.

Como proyectar una plataforma móvil con un motor paso a paso (Primera parte)

Este artículo describe como usar un motor paso a paso para mover una plataforma a lo largo de una guía. Se describirán problemas y soluciones de un sistema concreto de movimiento, analizando los distintos aspectos relativos.

Aprendamos electrónica construyendo un robot con transistores – Parte 4

Proyecto completo para la construcción de Calimaro, un robot didáctico hecho solo con transistores y materiales fáciles de conseguir. PARTE 4

Aprendamos electrónica construyendo un robot con transistores – Parte 3

Proyecto completo para la construcción de un robot didáctico hecho solo con transistores y componentes fáciles de conseguir. PARTE 3

Aprendamos electrónica construyendo un robot con transistores – Parte 2

Proyecto completo para la construcción de un robot didáctico hecho solo con transistores y componentes fáciles de conseguir. PARTE 2

Aprendamos electrónica construyendo un robot con transistores – Parte 1

Proyecto completo para la construcción de un robot didáctico hecho solo con transistores y componentes fáciles de conseguir.