INVENTABLE es un sitio web didáctico donde se publican proyectos de electrónica DIY (“hazlo tu mismo”), útiles y simples de hacer. Está pensado especialmente para personas que les gusta la electrónica pero que tienen poca experiencia con ella. No obstante esto, dedicamos especial atención a la calidad de los artículos y a la exactitud de la información publicada. Nuestro objetivo es ayudar a la gente y nuestro deseo es el de promocionar la cultura del “hacer bien las cosas”.
INVENTABLE no tiene objetivos comerciales de ningún tipo. En INVENTABLE no se vende nada y tampoco hay publicidad. El sitio está sostenido solamente por el autor y por la gente que desinteresadamente colabora con él. El modo de ayudar a INVENTABLE es el de compartir con nosotros vuestra experiencia en la realización de los proyectos publicados y también difundiendo el mensaje y la idea que proponemos.
NOTA LEGAL: Los proyectos publicados en INVENTABLE son originales, de carácter didáctico y experimentales. INVENTABLE y sus autores no se asumen ninguna responsabilidad que pueda derivar de problemas técnicos, fallos y/o daños a personas o cosas debidos a la realización de los mismos.
Todas las publicaciones de INVENTABLE están bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA (Attribution-NonCommercial-ShareAlike). Los proyectos publicados pueden ser hechos o modificados por los lectores para uso privado y sin fines comerciales y en todos los casos se debe indicar la proveniencia.
Driver compacto para dos motores DC, pensado para ser usado en un pequeño robot. Usa el circuito integrado L293D que está compuesto por dos puentes «H», bastante similar al L298 pero con el encapsulado de un integrado común (dual dip line) y menos potente del 298 (600mA max. por canal).
El perro robot de la fotografía es un misterio. No se sabe quien lo hizo. Lo encontró un filosofo norteamericano en un negocio de antigüedades de París. Veamos como está hecho.
Celebrando el aniversario del robot SAM me dieron ganas de construir uno nuevo. Sería una óptima plataforma para experimentar nuevas tecnologías que podrían ser publicadas en Inventable durante…
Hola gente, en estos días quisiera celebrar los 30 años de SAM, un robot que construí en 1989, cuando todavía vivía en Argentina. Hoy en día, un robot…
Hola amigos, hoy quiero escribir sobre cyberneticzoo.com, pienso que el sitio más completo que existe en la red sobre la historia de los robots y de la cibernética…
Este artículo describe como usar un motor paso a paso para mover una plataforma a lo largo de una guía. Se describirán problemas y soluciones de un sistema concreto de movimiento, analizando los distintos aspectos técnicos.
Este artículo describe como usar un motor paso a paso para mover una plataforma a lo largo de una guía. Se describirán problemas y soluciones de un sistema concreto de movimiento, analizando los distintos aspectos relativos.