INVENTABLE es un sitio web didáctico donde se publican proyectos de electrónica DIY (“hazlo tu mismo”), útiles y simples de hacer. Está pensado especialmente para personas que les gusta la electrónica pero que tienen poca experiencia con ella. No obstante esto, dedicamos especial atención a la calidad de los artículos y a la exactitud de la información publicada. Nuestro objetivo es ayudar a la gente y nuestro deseo es el de promocionar la cultura del “hacer bien las cosas”.
INVENTABLE no tiene objetivos comerciales de ningún tipo. En INVENTABLE no se vende nada y tampoco hay publicidad. El sitio está sostenido solamente por el autor y por la gente que desinteresadamente colabora con él. El modo de ayudar a INVENTABLE es el de compartir con nosotros vuestra experiencia en la realización de los proyectos publicados y también difundiendo el mensaje y la idea que proponemos.
NOTA LEGAL: Los proyectos publicados en INVENTABLE son originales, de carácter didáctico y experimentales. INVENTABLE y sus autores no se asumen ninguna responsabilidad que pueda derivar de problemas técnicos, fallos y/o daños a personas o cosas debidos a la realización de los mismos.
Todas las publicaciones de INVENTABLE están bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA (Attribution-NonCommercial-ShareAlike). Los proyectos publicados pueden ser hechos o modificados por los lectores para uso privado y sin fines comerciales y en todos los casos se debe indicar la proveniencia.
Versión en javascript on-line del Juego de la Vida diseñado por el matemático británico John Horton Conway en 1970. Es un autómata celular, equivalente a una máquina de Turing universal.
Para mi Elektor fue la mejor revista de electrónica, no solo por la calidad inigualable de los proyectos, sino también por su inconfundible estilo gráfico. En este post les cuento algo de su historia.
El perro robot de la fotografía es un misterio. No se sabe quien lo hizo. Lo encontró un filosofo norteamericano en un negocio de antigüedades de París. Veamos como está hecho.
La Radio Hat (en español «radio sombrero») era una radio portátil AM incorporada en un casco de explorador, muy vendida en los EE.UU. a principios del 1949 gracias a su originalidad y a una exitosa campaña publicitaria. En este post podemos ver su historia y los detalles técnicos de como fue hecha.