El siguiente vídeo nos muestra un circuito serie compuesto por dos interruptores y dos lamparitas de baja tensión. Por un misterioso motivo, las lámparas se encienden individualmente, según el interruptor activado, contradiciendo los principios eléctricos de un circuito serie. ¿Como es posible que suceda esto?
Vega
Hola a todos: hace algunos años un amigo me mostró algo similar pero hecho con leds (eran ocho, si no me equivoco). Yo no pude encontrar la explicación ni si había truco o no.
Me encantaría que alguien lo explicara.
Saludos a todos,
Juan
A.NAVA
No deberia encender ninguna a no ser que los dos pulsadores esten activados ¿no? ??????
Vega
Es uno de los motivos por los que es un misterio.
rubenoscar
Si puenteamos las led y los interruptores con diodos en forma apropiada creo que funcionaría.
Un abrazo
Vega
Hola Rubén: de esa forma lo hace cualquiera. La cuestión acá es descubrir el truco de como está hecho en la forma en que se muestra.
Héctor Javier
Creo que aquí a gato encerrado… mejor dicho diodo encerrado…. debajo de interruptores y lámparas…
Además la fuente puede que tenga algo que ver, ya que paradójicamente, no se vé…
Saludos
HJ
Héctor Javier
En este caso «La electrónica, ni tan simple, ni tan clara»…. jajajaja
Martin
Se me ocurre que quizás sea como la lamparita de los busca polos, con un interrumpor se genera la masa para un foco y con el otro la masa para el otro respectivamente.
ErnestoRH
Diodos en paralelo con laparas e interruptores, y alimentado con CA..
Jacinto J. Reomero Espadero
Si señor. Yo no lo hubiera acertado, es mas dudaba de esta respuesta.
Pero después de un rato. y poniendo adecuadamente los diodos, es la respuesta correcta
JAL
Apuesto por los diodos, puenteando los interruptores y lamparitas con polaridades opuestas, todo ello alimentado con una fuente DC, tendremos en cada lampara la mitad del V eficaz segun el interruptor que pulsemos. Muy ingenioso ! 🙂
3dPrintlabRD
Considero que la fuente es AC,
inventable
Si, así es.
Paco
Pienso que hay unos diodos en paralelo con cada bombilla y cada pulsador, la alimentación es corriente alterna, se deben colocar todos los elementos de forma correcta para que accionando uno de los pulsadores cortocircuite su diodo, el otro pulsador tiene el diodo que permite conducir en el sentido correcto, así enciende la bombilla que tiene el diodo en oposición, la otra bombilla no se enciende al tener el diodo de forma que conduce, hay una caída de tensión de 0,7V insuficiente para encender esa bombilla.
El problema sería que se presionen ambos pulsadores a la vez, no se encenderia ninguna bombilla y sería un cortocircuito por conducir ambos diodos de las bombillas a la vez.
Paco Martinez
Mirando el video con detenimiento, creo que hay algo más que un diodo en cada pulsador/bombilla, quizas una resistencia de pocos ohmios….además no deben estar en paralelo los diodos sino en serie.
Lo que si estoy casi seguro que la alimentación es con corriente alterna
Cayetano Quinto
Así es, con diodos
Jacinto Guardado
Menuda comedura de coco.
Jean
Funcionó sólo con corriente alterna y diodos.
Un par de diodos con cada lámpara y interruptores
Cada interruptor controla la alternance positiva o negativa..
Ahora dibuja el esquema !
Harry CacHarrytos
Muy ingenioso, Gabriel. La única explicación que se me ocurre, como dice la mayoría, es que la alimentación sea de corriente alterna, y que en paralelo con cada lámpara y cada interruptor haya un diodo en un sentido diferente.
Un saludo.
Vega
Hola a todos.
En mi primer comentario mencioné algo como lo de este artículo pero hecho con 8 leds. Bueno no eran 8, sino 6.
Acá les dejo el link al video en que la persona muestra cómo lo arma y como funciona.
http://acidcow.com/video/32323-unbelievable_6_leds_chain.html
Espero que lo puedan abrir, porque mi máquina está sufriendo de vejez 🙂 y hay cosas que dejaron de funcionar mágicamente.
Si alguien descubre el truco, por favor cuéntelo, porque esto no se puede hacer con un par de dioditos.
Mi opinión es que hay cables «invisibles» (alambre esmaltado para transformadores) de extremadamente bajo diámetro. Una vez usé uno de 0.05 mm, y a simple vista no lo podía ver. Por eso supongo que hay un truco «sucio» consistente en un cableado que el tipo no muestra y que no se ve.
Lo dicho, si lo pueden ver y descubren algo, por favor coméntenlo.
Saludos a todos,
Juan
Johnny Boots
Obviamente es un truco, y hay muchas formas de hacerlo. Una forma relativamente sencilla sería una fuente de CA y cuatro diodos, cada uno en paralelo con las lamparitas y los interruptores, colocados con polarizaciones opuestas.
Al cerrar uno de los interruptores la corriente circula en un sentido, y en el sentido opuesto al cerrar el otro. Por una de las lamparitas circularía corriente mientras en la otra circularía por el diodo, y viceversa.
Jean
Eso es asi funciono. Hay que probar con la app droid tesla pro un simulador de circuitos eléctrico para Android.
Vega
Hola Johnny:
No me queda claro si me estás contestando a mí o es un comentario general.
Yo pregunto, si alguno pudo abrir el video, si ven cual es el truco. Y me refiero al video de los seis leds.
Saludos
Héctor Javier
Yo no pude abrirlo. Probé con 3 navegadores diferentes.
inventable
Hola Juan, yo tampoco pude abrir el video. Una lástima, me hubiera gustado verlo 🙁
Apple 7
A todos los que no pudieron ver el video, pues yo lo descargue,( recuerden….administrador de servidores y demas)
dejo el link a continuacion
https://acidcow.com/pics/20120510/video/unbelievable_leds_show.flv
al abrir el link, les va a aparecer si desean descargar el archivo, ya que en esa direccion esta alojado el archivo en video y nos obviamos de cargar el resto de la pagina y el desastroso reproductor que ha elejido el admin. la extension del video es *.flv (flash video) deberen tener el codec instalado para reproducirlo, si mal no recuerdo windows tiene tal codec por defecto…
Saludos a todos y pronto estare de nuevo el foro de forma activa para molestarlos con un nuevo proyecto que ya tengo en mente!
Apple 7
pd: Espero haber sido ayuda,aunque no devuelvo ni 1/4 de toda la ayuda que he recibido de vuestra comunidad.
Vega
Hola Matías, maravilloso. Gracias, tenía ganas de mostrarlo a los colegas, porque no le pude encontrar la vuelta.
¿Cómo anda el 2.1?
Un abrazo,
Juan
inventable
Muchas gracias!! Lo he bajado, convertido a mp4 y subido nuevamente en inventable porque pienso que sea interesante descubrir el misterio.
Este es el link:
https://www.inventable.eu/media/misterio_serie_leds/misterio_serie_leds.mp4
Apple 7
No hay porque Gabriel!!!!!!!
Vega
Hola de nuevo: personalmente, con esto a mí me devolviste mucho más de lo que pude haberte dado, ya que este video me lo indicó un intimísimo amigo que falleció, y me resultaba importante recuperarlo.
Te perdono el champancito que quedaba 🙂
Un abrazo,
Juan
Apple 7
Juan! como estas? el 2.1 sigue funcionando de maravillas, por suerte ningun problema, me alegra haberte ayudado 😉 con respecto al «champu» jamas llegaste hasta este lado de la provincia!!!!! el dia que estes por aca sabes que se «descorcha»!
Vega
Espero poder ir.
Había una promoción de la Shell en la que sorteaban un Jeep, y para eso armaron una plataforma con uno de «mentirita» (o sea, un Jeep hecho pelota y «redibujado») para el cual hice todo el control de los movimientos. Ni siquiera sé si quedó bien o no.
Era en Mardel, obvio. A veces, en promociones importantes, me contratan para «estar de guardia», pero esta vez no sucedió.
Héctor Javier
Upsssssssssssss !!!!!!!!!!!!!
Ese vídeo me mató….
Gracias Matías por el vídeo, ni idea como se hizo…
inventable
Yo tampoco le encuentro la vuelta.
Muy bueno Juan que lo propusiste y también a Matías que lo reflotó!!
Gabriel
Vega
La única explicación que se me ocurre es que los interruptores son NC y están en paralelo con los leds con cables «invisibles», pero esas conexiones no las puedo ver.
Vega
La otra cosa que me extraña es que si los leds estuvieran en serie, debería notarse aunque sea un pequeño cambio de luminosidad entre cuando hay uno solo encendido y los seis y eso no sucede. Encima, alimentados por 9 V.
Hay un juego sucio. El problema es descubrirlo.
Héctor Javier
Hola Juan, veo un cambio de luminosidad en el 2 cuando prende el 3 , y en el 3 cuando prende el 4.
La pila es medio rara, parece mas grande que una normal….
Esto me lo hizo notar un amigo.
Héctor Javier
Solución…
https://www.youtube.com/watch?v=mzDTZuFJYX4
https://www.youtube.com/watch?v=-KMLmpC7-Ls
Saludos
HJ
inventable
Impresionante!! ¿Como lo encontraste Héctor?
Héctor Javier
Casualidad, hice una búsqueda con el nombre de archivo que pasó Matías y lo encontré en YouTube, después en youTube, fui al canal del autor y allí estaba….
Héctor Javier
minuto 3:44 los esquemáticos y una explicación del funcionamiento.
Vega
Estaba por preguntar lo mismo. Gracias Héctor me curaste un grano en … que tenía desde hace 5 años.
Bueno, en cierta forma yo tenía razón 🙂 , había un juego sucio pero mucho más de lo que imaginaba.
Bueno, pero al fin quedó claro. Gracias en nombre de mi amigo.
Juan
Jayantha Rathnayake
Two Diodes Back to Back Parallel to two bulbs and Two diodes opposite back to back parallel to switches and connect to AC. then your Mystery (Joker ? ) lights secret is solved. Peanuts for even grade six kid knows basic electronics. (No way to upload a diagram)
Apple 7
ja-ja why you don’t posted before? Now I think that you watched the video with solution.. Basic electronic ? I repit.. afterthe watched video with thesolutions, for all is easy(now) also for you, expert! 😉
sorry for my bad english…..
No angry, but also is «joke»……
Juan
Hola Matias, no solo eso, sino que se enfoco en dos leds y dos pulsadores. El que yo propuse era con SEIS leds y SEIS pulsadores y eso no se puede hacer con un par de diodos, como dice the expert.
Saludos,
Juan
PD aviso que estoy sin internet desde hace dos semanas. Ahora estoy con una maquina prestada a la que no le entiendo ni el teclado, por eso la falta de acentos.
Carlos
Creo que hay resistencias puestas en paralelo a los pulsadores y las lamparas son de distinta potencia, por consecuencia cada una tiene un valor resistivo distinto . Aprovecho para Felicitarte por la página. Realmente tiene un excelente contenido, muy didáctico y realizado con mucho profesionalismo. Muchas gracias Gabriel por tu aporte !
inventable
Hola Carlos, hay diodos en paralelo con los pulsadores y con las làmparas.
ENZO
YO CREO QUE DEBAJO DE LAS TABLITAS REDONDAS ESTAN PUENTEADO UN INTERRUPTOR Y UNA LAMPARA.. EL VIDEO NO MUESTRA LAS TABLITAS POR LA PARTE DE ABAJO..
inventable
Anibal de Bolivia me escribió una mail con la solución del enigma, agregando un diseño y un video del prototipo que ha construido. Notable la claridad y la calidad del trabajo hecho.
Mis felictaciones.
RODOLFO
EXCELENT MEMORY EXERCISE FOR ALL MEN LIKE ME (MORE THAN 70 ). CONGRATULACIONS
RODOLFO
inventable
thank you!