Los MOSFETs de potencia son componentes muy útiles y fáciles de usar. Permiten de controlar cargas con corrientes continuas elevadas como por ejemplo motores, luces y tiras de leds. Junto con los relés, son las salidas ideales para cualquier circuito lógico de control. Como con los transistores bipolares PNP y NPN también los MOSFETs se dividen en dos tipos: los de canal N y los de canal P. En los de canal N los MOSFETs conducen entre Source (S) e Drain (D) cuando la entrada Gate (G) es positiva respecto al pin Source (S) mientras que en los de canal P, la conducción entre Source (S) e Drain (D) resulta cuando Gate (G) es negativa respecto al pin Source (S). Una diferencia importante respecto a los transistores comunes (bipolares) es que la tensión de gate debe ser bastante elevada para que el MOSFET entre en conducción plena mientras que en los transistores bipolares, bastan tensiones inferiores a 1 Volt. Por este motivo, los niveles lógicos comunes (5V o 3,3V) generalmente no son suficientes para los MOSFETs clásicos. Una solución consiste en agregar un transistor de control o usar usar MOSFETs con tensiones de gate más bajas, pensados especialmente para el uso con circuitos lógicos. En este post veremos MOSFETs normales y también de tipo lógico.
El IRF530

Infográfica del MOSFET IRF530.
El IRF530 es uno del los MOSFETs de canal N más conocidos por su bajo costo y su alta potencia de salida. No es adapto para ser controlado con niveles lógicos (5V o 3,3V) porque el componente no entra completamente en conducción con esta tensiones . Para una explicación más detallada les propongo mi post "Como conectar un mosfet de potencia a un microcontrolador" .
El IRF5305

Infográfica del MOSFET IRF5305.
El IRF5305 es el equivalente del MOSFET IRF530 pero de canal P. Como en el caso del IRF530 e muy conocido por su bajo costo y su alta potencia de salida. Tampoco es adapto para ser controlado con niveles lógicos (5V o 3,3V) porque no entra totalmente en conducción. Nuevamente les aconsejo de leer una explicación más detallada en mi post "Como conectar un mosfet de potencia a un microcontrolador" .
Los MOSFETs "Logic level"
Ahora veremos algunos Mosfets de tipo "Logic level", es decir, pensados para trabajar con niveles lógicos. Esto quiere decir que entran perfectamente en conducción cuando la tensión de Gate-Source es igual o inferior a 5V, es decir que la resistencia Drain-Source será mínima y por lo tanto permitirán pasar toda la corriente deseada, con una caída de tensión en ellos mínima y disipando menos potencia (y calor).
IRL530

Infográfica del MOSFET IRL530.
Similar al IRF530 pero pensado para trabajar con niveles lógicos. Una comparación entre el IRF530 y el IRL530 la podemos ver en la figura siguiente.

IRF530 vs IRL530
Aquí podemos observar las curvas de conducción en base a la tensión de gate del IRF530 y del IRL530. El IRL530 necesita aproximadamente la mitad de la tensión de gate del IR530.
El STP16NF06L

Ficha técnica del Mosfet STP16NF06L
Este MOSFET lo he usado en muchos proyectos de Inventable y por eso lo publico. La resistencia ON es de solo 0,08 ohms por lo que, con cargas elevadas, el componente se calienta muy poco.
IRLZ44N

Ficha técnica del Mosfet IRLZ44N
FQP47P06

Ficha técnica del Mosfet FQP47P06
El FQP47P06 es el complementario del IRLZ44N pero de canal P
Sigan Inventable en estas páginas:
Instagram: https://www.instagram.com/inventable.eu
Facebook: https://www.facebook.com/inventable/
Indice de todos los artículos de Inventable
Los contenidos de este blog son originales y están bajo una licencia Creative Commons BY_NC_ND
Adrian
Excelente infografía! Estoy empezando a experimentar con los Mosfet y la verdad que es increíble lo versátiles que son. Muchas gracias!!
inventable
Si Adrian, son componentes versátiles y cómodos de usar 🙂