Etiqueta: historia

Inventable cumple 15 años

Quince años atrás nacía Inventable, inicialmente un blog personal que con el tiempo se convirtió en un importante proyecto didáctico.

El motor con un corcho, veinte años después

Después de 20 años he construido una segunda versión de este querido motor, que inauguró el blog Inventable. Aquí pueden verlo, con un video.

Breve historia de la revista Elektor y de su edición española

Para mi Elektor fue la mejor revista de electrónica, no solo por la calidad inigualable de los proyectos, sino también por su inconfundible estilo gráfico. En este post les cuento algo de su historia.

El misterio del perro robot

El perro robot de la fotografía es un misterio. No se sabe quien lo hizo. Lo encontró un filosofo norteamericano en un negocio de antigüedades de París. Veamos como está hecho.

Cuaderno de Bitácora #3

En este post hablaré de simuladores on-line para luz de escalera, combinaciones colores RGB, ordenadores MSX y de la Exposición GamePlay en Barcelona.

El robot SAM cumple 30 años

Breve historia del robot SAM, que he construido en el año 1989 y que sirvió como plataforma de desarrollo de sistemas electrónicos y técnicas de programación innovadoras.

Breve historia de las técnicas que he usado para montar circuitos.

En este post se ilustran brevemente las distintas técnicas usadas en el pasado para la construcción de circuitos electrónicos.

Un homenaje a Cyberneticzoo.com

Hola amigos, hoy quiero escribir sobre cyberneticzoo.com, pienso que el sitio más completo que existe en la red sobre la historia de los robots y de la  cibernética…

La máquina a vapor: una historia personal

Esta historia empieza cuando yo tenía 9 años y me regalaron un juguete muy particular: una máquina a vapor en miniatura.

Receptor valvular regenerativo

Les presento el proyecto de una radio valvular regenerativa AM para ondas medias, relativamente simple de hacer y que usa componentes electrónicos modernos. En la actualidad, las radios…

Mascota inventable

La historia del logo de inventable se inspira a un diseño de las tortugas de Grey Walter, pionero de la cibernética de los años 50.